*Así lo reconocieron durante la segunda sesión del Concejo Municipal de Protección Civil.
Tepeji del Río, Hgo.- Durante la segunda sesión del Concejo Municipal de Protección Civil el jueves 3 de julio, autoridades municipales, estatales y representantes de la Cruz Roja Mexicana reconocieron el trabajo coordinado del gobierno de Tepeji del Río en materia de prevención, atención a emergencias y preparación para la temporada de lluvias y ciclones, consolidándose como un modelo en el estado de Hidalgo por su capacidad de respuesta y corresponsabilidad social.

La presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar encabezó el encuentro y destacó que este gobierno “no ha sido de letra muerta, ha sido de acciones contundentes”, subrayando que la labor de protección civil debe dignificarse y entenderse como una tarea de todos. Agradeció al gobierno estatal y federal, especialmente a la Cruz Roja Mexicana, por el respaldo y las capacitaciones brindadas, que han fortalecido al municipio en la formación de voluntariado y respuesta ante emergencias.
En su mensaje, la titular de Protección Civil municipal, Viridiana Reyes Pintor, expuso las acciones emprendidas durante esta administración, destacando que las emergencias no deben abordarse solo desde la reacción, sino desde la corresponsabilidad. Explicó que el trabajo en Tepeji se ha tomado con seriedad, pasando de una lógica reactiva a una de gestión de riesgos y prevención, donde no solo se atienden emergencias, sino que se busca mitigar riesgos, ordenar el territorio y hacer cumplir la ley.


La directora destacó que el municipio ha sesionado ya en cuatro ocasiones anteriores con este concejo y se cuenta con un esquema general de respuesta preparado para enfrentar condiciones climatológicas adversas, aunque aclaró que “esto no significa que Tepeji no se va a inundar, sino que estaremos mejor preparados para resistir”.
Tepeji cuenta ya con 100 kits de alimentos, 100 de limpieza e higiene personal, refugios temporales y centros de acopio listos para activarse en caso de emergencia. Además, se trabaja en la conformación de kits para bebés y toallas femeninas, con apoyo de empresas del sector privado y de instancias como la Secretaría de Gobernación. Se han identificado nueve refugios temporales, dos de ellos completamente habilitados, y se ha establecido una red directa con escuelas y responsables para asegurar su funcionamiento oportuno.
Una de las innovaciones destacadas fue la inclusión de protocolos para resguardar animales de traspatio y mascotas, en coordinación con sanidad, desarrollo agropecuario y salud municipal, con el fin de evitar riesgos sanitarios y cumplir con los lineamientos de Copriseh.
En el evento, el comandante Octavio Marín Salinas, en representación del maestro Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional de voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, agradeció la apertura del municipio y reconoció a Tepeji como el primer municipio en Hidalgo en acercarse para crear conocimiento en torno al voluntariado en emergencias con apego a estándares internacionales. Destacó que toda la capacitación brindada por la Cruz Roja no tiene costo y reiteró que “no solo somos ambulancias; somos una institución humanitaria, la más grande del mundo”.
Por su parte, la presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar subrayó la importancia de llevar estas capacitaciones a toda la ciudadanía y reconoció la labor del voluntariado, delegados, medios de comunicación y sector privado. Afirmó que su administración busca que los apoyos lleguen directamente a quienes más lo necesitan y que se dignifique la labor de quienes “no cortan árboles ni bajan gatos, sino salvan vidas”.
Durante su participación, Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, resaltó que Hidalgo es actualmente el estado número uno en cobertura del análisis de riesgos, gracias a la elaboración y uso de Atlas de Riesgo en los municipios. Reconoció que el trabajo del Concejo Municipal de Protección Civil de Tepeji ha dado resultados visibles: pese a una temporada de lluvias activa, con tres huracanes registrados y uno más en formación, no se han presentado afectaciones graves. “Cuando se ponen el uniforme, se activa el ADN de ser heroicos, de ser responsables”, dijo.
El Valle del Mezquital —agregó— es una de las zonas con mayor índice de riesgo en la entidad, por la presencia de ductos, ríos, presas y tránsito vehicular constante. Sin embargo, enfatizó que, gracias al liderazgo municipal, estos riesgos están siendo gestionados con eficacia y responsabilidad. Finalizó asegurando que la ciudadanía de Tepeji “está en buenas manos”, con una administración comprometida y una dirección de Protección Civil ejemplar.
Durante el acto, también estuvieron representadas la Jurisdicción Sanitaria, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Grupo PAMI y la dirección de Gobernación. El secretario ejecutivo del Concejo, Félix Ángel García Clemente, confirmó el quórum legal y dio lectura a la orden del día. (MGP)