*Porque se dejó el recurso para ello, asegura el regidor Carlos García Gonzaga, quien fungió como director de Obras en el gobierno de Jaime Allende.

Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA

​​En la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, municipio de Tula, una obra de electrificación fue dada por terminada y no se concluyó. Data del gobierno de Jaime Allende cuando era director de Obras Públicas, Carlos García Gonzaga; hoy él es regidor del Ayuntamiento local.

Sobre el tema, el munícipe, quien al momento de la entrevista ya traía los datos a la mano, recordó que el 19 de mayo de 2016 inició la obra, con una inversión de 2 millones 333 mil 589.67 y fue una licitación pública, pero se declaró desierta por no presentarse las empresas constructoras.

Sin embargo, ya después se dio una asignación directa; la obra se hizo con el pago de anticipo como marca la ley y con un pago de estimación, explicó Carlos García.  Agregó que como el cierre de la administración fue el 5 de septiembre del 2016, se dejó en el acta de entrega-recepción, que se quedaba inconclusa.

Posteriormente, dijo el entrevistado, tuvo conocimiento de que continuaba la obra y que se dio una revisión por parte de la Contraloría, “porque efectivamente nosotros dejamos saldo para la conclusión de esta. Estaba en proceso”, detalló García Gonzaga.

La dejaron inconclusa, pero con el recurso ya etiquetado. “Sí, con recursos etiquetados. O sea, nosotros salimos de la administración en tiempo. Sin embargo, la obra continúa porque el cierre administrativo es al año y estaba en tiempo de ejecución”, expresó.

Carlos García no recordó el dato exacto del monto que se dejó etiquetado, pero aclaró que ya no era demasiado. Porque incluso ya están los postes, la Contraloría revisó la obra en septiembre del año pasado y ahora después de mucho tiempo se dice que no está concluida.

Pasó la administración completa de Gadoth Tapia Benítez, el concejo municipal y de Manuel Hernández Badillo, pero es hasta ahora que sale a relucir el tema. Le correspondía al gobierno de Tapia Benítez darle seguimiento a la obra de electrificación. En la entrega-recepción se establecen las obras en proceso, porque en septiembre aún no se termina el año. 

Hasta el momento, dice, nadie lo buscó para aclarar respecto a la obra. Porque seguro está de que inició con los trabajos y se dejó el recurso para continuarlos hasta concluir. Le extraña que hasta ahora se diga que no se concluyó, porque eso quiere decir que los vecinos no dijeron nada, hasta ahora con su delegado municipal José María González Hernández.

Hizo la observación de que además de la Contraloría, también interviene la Auditoría Superior para darle seguimiento. Recalcó que ellos hicieron el pago del anticipo, el de la primera estimación, pero se dejó recurso para la continuación y cierre, que consistía en la colocación de transformadores y parte del tablero.

Cabe recordar que la obra se inició en la calle Leandro Valle de la comunidad de Santa Ana; se instalaron seis postes, de los cuales se dispusieron tres, pero sin cableado ni transformador, de acuerdo con información de la delegación municipal. Sin embargo, les dijeron que el expediente de la obra no se encuentra en las bitácoras.  *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *