*Parece que fueron varios los aludidos cuando en el Senado hicieron un reconocimiento post morten al expresidente de Uruguay José Mujica. Lily Tellez no bajo de hipócritas a sus colegas morenista por elogiar éstos la austeridad en la que vivió el exmandatario, pero vivir ellos con lujos y derroches. No olvidar que cuando hablaron de casas en USA, varios de Morena ( y seguramente de los demás partidos) se hicieron los disimulados.
*Aunque el gobierno por razones obvias siempre lo va a negar, cada vez parece más evidente la intromisión de los Estados Unidos en temas de seguridad en México. Cuando menos es lo que puede percibir con la salida de 17 familiares del Chapo hacia USA. Y está claro que nuestros vecinos no lo hacen por incomodar, sino ante las evidentes muestras de incapacidad (o complicidad) de este lado de la frontera.
*Tal vez será interesante conocer de voz de las autoridades de salud porque ha bajado la cifra de los vacunados en Hidalgo. Cuando menos es lo que se puede leer en información confiable que ha circulado por aquí en los últimos días. Se asegura que Hidalgo es una de las cinco entidades con los números más bajos en este importante rubro.
*Nadie sabe en Pachuca por qué la escasés de gasolina, los dueños de gasolineras lo han tenido que reconocer, aunque eso sí lo hacen muy a la callada para que los jefes no se den cuenta de su protesta. Claro que si la falta de gasolina no se resuelve, la autoridad en Tula lo va a tener que reconocer y tal vez
*Pero bueno tratando de creer las cifras que circulan por aquí, contrario a lo anterior se asegura que en Hidalgo handisminuido sus índices de delincuencia, y que hoy es una de las cinco entidades más seguras del país. Tal vez los tulensesnos resistamos a créerlo pero el dato está muy a la mano para los que duden tal aseveración.
*Y a propósito de información oficial que se genera, se asegura que en Hidalgo se redujo la deuda pública hasta en un 25%, lo que le convierte en uno de los cinco estados con menor nivel de endeudamiento, ello gracias -dijo el gober- a la disciplina financiera propiciada por una reducción del 25.5% de la deuda heredada por administraciones pasadas. Así que sea.
*Interesante la postura de Coparmex Hidalgo en el tema que tiene que ver con la reducción de la semana laboral. Llevarla de 48 a 40 hora como que no cayó muy bien entre los patrones hidalguenses. Pues como están las cosas en México tal vez sea más prudente aumentarlas o cuando menos dejarlas como están. Porque con tantos programas sociales ya nadie quiere trabajar.
*No ha cesado el revuelo por lo ocurrido en cuando menos tres municipios con motivo del festejo de las mamás el pasado 10. Resulta que en Huejutla, Tepetitlán y el Arenal de regalo les llevaron strippers. Claro, a muchos les causó gracia, pero la mayoría de plano rechazó el presente
*De los pocos nombres que permanecen en el PRI de Hidalgo parece que ya no será por mucho tiempo, es el caso de Benjamín Rico Moreno, quien en las pasadas elecciones municipales la jugó (y la perdió) por el tricolor para la alcaldía de la capital. A pesar de no entregar buenos resultados el empresario constructor no ha quitado el dedo del renglón.
*No es la primera vez y seguramente no será la última que los policías de Tula se manifiestan para protestar por algo. Ahora el motivo es porque no quieren a Castro, pero los comentarios son en varios sentidos. Entre otros que porque José Roberto quien acaba de llegar, no los va a dejarextorsionar. Para otros es exactamente lo contrario. Ya veremos.
*Una raya más al tigre el festejo del gobierno de Tula a las mamás. Que lo hicieron en un lugar cerrado y selectivo, y que el desayuno estuvo de lástima (tal vez lo sirvió nuevamente la regidora que otra vez es regidora); además,surgen las dudas, cómo es que se regaló dinero en efectivo y cómo lo van a comprobar. Tan fácil que era hacer un gran festejo en el Teatro al Aire Libre. En fín.
*Curioso el caso del (ex) regidor de Tlaxcoapan que oficialmente estaba muerto, pero ya apareció vivito por los rumbos del Guanajuato. Hasta donde se recuerda dicen que Juan Carlos está acusado de fraude y homicidio. Todo ello, de acuerdo al Registro Nacional de
Detenciones, de manera que “no estaba muerto, andaba a salto de mata”.