*Por casi 12 horas permaneció cerrado el bulevar Tula-Iturbe por parte de padres de familia de la primaria multigrado de la colonia Julián Villagrán.
Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
Luego de casi 12 horas de bloqueo en una transitada vía de comunicación como lo es el bulevar Tula- Iturbe, en el cruce con la desviación hacia Tepetitlán, padres de familia de la primaria multigrado Valentín Gómez Farías de la colonia Julián Villagrán, municipio de Tula, llegaron a acuerdos con autoridades educativas.
Hubo molestias por parte de automovilistas y ciudadanos que bajaron de su transporte público a la altura del bloqueo, para continuar caminando hacia el centro de Tula. Pero los manifestantes dijeron que su demanda era justa, contar con el reemplazo de la maestra que concursó por el cargo de directora y lo logró, pero en otro plantel.
La maestra Nayely Terán Olguín era uno de los tres docentes del plantel y hacía a la vez tareas administrativas como directora; por lo que con su salida el 26 de mayo dejó descubierto al grupo a su cargo y de paso las labores de la dirección. Son 46 alumnos para tres maestros y al final se quedaron solo con dos.



Por parte de la supervisión escolar se dio el compromiso de suplir temporalmente al faltante para que terminara el presente ciclo a punto de concluir, pero por decisión de la SEP Hidalgo ya no se justificaba la tercera plaza para el ciclo escolar 2025-2026.
El lunes 9 de junio, alrededor de las 6 de la mañana, padres de familia comenzaron a bloquear el cruce a Tepetitlán en el bulevar Tula-Iturbe, porque esa decisión de la SEP Hidalgo detonó la inconformidad, sobre todo porque las autoridades educativas con las que tuvieron acercamiento se cerraron y habían dicho que no se podía cubrir esa tercera plaza.
Durante el bloqueo los directivos que se presentaron en el lugar le pidieron a cambio que garantizaran la inscripción de 10 alumnos más para el siguiente ciclo, a fin de poder asignarle al plantel al otro docente. Los padres no aceptaron porque era casi imposible para ellos lograr reunir tal cantidad, tampoco aceptaron ir hasta Pachuca para sentarse a dialogar con autoridades de la SEP Hidalgo.
Entonces en esas largas horas que permanecieron con el bloqueo, sacaron carpas para protegerse del sol, comida y refrescos para soportar la espera, pues no se retirarían, dijeron, si no había respuesta positiva. Amenazaron con ir a cerrar la Jorobas-Tula, pero al final no lo hicieron, pero la presión fue demasiada para las autoridades, incluso para las municipales, pues la policía local estuvo en el sitio resguardando a los manifestantes.
En el bloqueo también se escucharon tímidos reclamos para el presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz, porque no les dio apoyo en su demanda de contar con otro maestro. Así se podía leer en las cartulinas colocadas en los lazos con los que, además de vehículos y camiones, cerraron las vías carreteras a manera de presión.
Después de una muy larga espera se realizó una reunión en los Servicios Regionales de Educación de Tula, entre representantes de los padres de familia de la escuela Valentín Gómez Farías y autoridades educativas.
En la reunión estuvieron presentes Eva Mancilla Cruz, Maritzha Mancilla Cruz, Alondra Pichardo Estrada, Profa. Annel González Acevedo, Profr. Cipriano Pérez Basurto y el Lic. Pedro Ángel Vega Oviedo, director de Gobernación Región Tula. Y se llegó al acuerdo de asignar un maestro para el ciclo escolar 2025-2026, para la escuela Valentín Gómez Farías, CCT 13DPR0723E, de la colonia Julián Villagrán, previo a la matrícula solicitada y aceptada por los representantes de padres.
Además, se procurará aumentar la matrícula escolar en el próximo ciclo escolar 2025-2026, considerando a un alumno preinscrito. Ambas partes se comprometieron a trabajar juntas para mejorar las condiciones socioemocionales de los estudiantes. El acuerdo fue firmado en conformidad por todas las partes involucradas. *NI*